Una investigación sobre lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica muestra cuáles son las drogas más consumidas y los daños que producen. El estudio analiza de manera detallada las dosis consumidas, los efectos, los resultados de laboratorio, las reacciones, su duración y las consecuencias.
En 2019 se reportaron más de 3 millones de casos de dengue en América y 1.538 muertes por la enfermedad. En la Argentina ya se cobró 15 vidas y son cerca de 8 mil los casos confirmados. Mientras enfrentamos el Covid-19, el Dengue avanza silenciosamente. Cómo evitar los criaderos del mosquito y cómo se manifiesta el virus.
22 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
21 MAY | Cine "Mazel Tov" (última función)-UNCuyo. link
21 MAY | Diplomatura Universitaria para organizaciones sociales que trabajan con personas mayores-UNC link
21 MAY | Muestra Fotográfica "1969 El Cordobazo" de Guillermo Galindez-UNC. link
21 MAY | "Entrelazos, historias que nos encuentran"-UNC. link
21 MAY | Cine cuarta temporada de "La Cofradía Pantera"a la NAVE UNCuyo. link
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...