Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche indagaron en la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados del conurbano bonaerense. El estudio se basó en entrevistas a 170 mujeres durante sus embarazos para conocer cómo se alimentan, cómo acceden a los alimentos y para implementar estrategias de mejora en sus dietas alimentarias.
Científicos del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP aprovechan las propiedades oxidativas de los átomos de plata. En ensayos con ratones los investigadores confirmaron la reducción del tamaño del tumor primario y la carga de los ganglios linfáticos afectados.
Marina Gergich, docente e investigadora, describe cómo las nuevas tecnologías abren un nuevo campo de oportunidades para profesores y estudiantes. La especialista sostiene que el manejo de herramientas como la realidad virtual, la realidad aumentada, el cine y el video inmersivos puede resultar fundamental de cara a una futura inserción laboral.
Gabriela Bortz obtuvo una beca Fulbright y cursará en esa mítica casa de estudios. La especialista trabaja en políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en la producción de conocimientos en el campo de la biotecnología, orientados a resolver diversas problemáticas. En la siguiente nota detalla en qué consistirá su participación y cómo profundizará sus trabajos en bioeconomía.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, indican que respetar el tiempo biológico del ...
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...
Especialistas del Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la Universidad Nacional de Río Cuarto están ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollan un prototipo de gasificador de alto rendimiento para la generación de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X