Resultado para circunferencia de cintura aumentada

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Las tareas de cuidado, una de las causas más importantes de deserción estudiantil

La investigadora Daniela Losiggio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche coordina un proyecto de investigación llamado “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la UNAJ desde un enfoque territorial y de género”. “En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa”, describe la especialista como una de las conclusiones del estudio.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Veterinarias

Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina

Argentina Investiga dialogó con los especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP María Florencia Unzaga y Fernando Maydup acerca de los riesgos de la gripe aviar en la Argentina. Los investigadores sostienen que “su importancia radica en el potencial zoonótico de la enfermedad y posterior riesgo pandémico, si bien el contagio directo entre aves y humanos es poco probable”.

Universidad Nacional de Santiago del Estero - Facultad de Agronomía y Agroindustrias

Dispositivo portable para la detección de arsénico en el agua

Especialistas de la UNSE desarrollan un dispositivo destinado a la detección temprana de arsénico en el agua. La base del proyecto reside en los resultados de una investigación previa que implicó la modificación de electrodos de carbono con plataformas nanoestructuradas y que demostró características censoras destacadas en la detección de arsénico en agua.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Analizan cómo disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones

Las plantaciones forestales en Misiones constituyen un motor de la economía y una importante fuente de empleo en la Provincia. Conscientes de la importancia de este sector productivo, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analiza las consecuencias que tienen las plantaciones de pino y araucaria en el medioambiente.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X