Resultado para circuito censor de caídas

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

“El mal de la hamburguesa”: una investigación detrás del punto justo de cocción

Argentina lidera el podio con el índice más alto de niños infectados en el planeta por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). En entrevista con Argentina Investiga, Leticia Bentancor, especialista en el llamado “mal de la hamburguesa”, habla de las distintas estrategias que desarrolla su equipo de investigación para solucionar el problema de esta enfermedad que todavía no tiene vacuna ni tratamiento.

Universidad Nacional de Rafaela - UNRaf Tec Centro de Investigación Aplicada

COVID-19: desarrollan un ciclador para soporte respiratorio

Se trata de un dispositivo de asistencia respiratoria que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial, con un costo mucho más bajo, una opción muy valorada cuando los respiradores no son suficientes Es el resultado del trabajo de investigadores de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), con el aporte del Grupo INBIO y el CenTec Rafaela.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Diseñan mano biomédica que será manejada con la contracción o relajación de un músculo

Un proyecto avanza en un prototipo de mano biomecánica controlada por señales electromiográficas, producidas durante el proceso de contracción y relajación de un músculo. La meta es lograr un prototipo que maximice la ergonomía y confort para el paciente, aportando una solución a personas con la amputación de la mano o de la primera parte del brazo.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X