Resultado para temblor esencial

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas

El complejo mundo de las alergias

Las alergias son un problema de salud creciente en la sociedad moderna. Desde estornudos y picazón hasta reacciones graves, afectan a millones de personas en todo el mundo, alterando su calidad de vida y, en algunos casos, poniendo en riesgo su salud. A pesar de su prevalencia, aún existen muchos mitos y malentendidos sobre qué son las alergias, cómo se desarrollan y cómo pueden ser manejadas de manera efectiva.

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales

Estudio sobre la incidencia de enfermedades transmitidas por garrapatas en Mendoza

En Argentina, al igual que en el resto del mundo, las enfermedades transmitidas por vectores representan un desafío significativo para la salud humana y animal, incluyendo tanto animales domésticos como salvajes. Entre los vectores más conocidos, el mosquito ocupa un lugar preeminente en la transmisión de enfermedades. Sin embargo, las garrapatas también desempeñan un papel crucial.

Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU)

Cultivan el lúpulo cervecero en busca de una variedad propia de la región

Se trata de uno de los componentes principales en la elaboración de la cerveza. El crecimiento exponencial del turismo en la Villa de Merlo duplicó la demanda de la industria gastronómica y el mercado busca brindar productos y servicios innovadores. Tal es el caso de los productores artesanales de cervezas, quienes han iniciado un proceso de desarrollo del producto con creciente identidad regional.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X