Resultado para terapia intensiva

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

Libros de autoayuda: un género de época

Casi un cuarto de los lectores en Argentina consume este tipo de literatura, caracterizada por fomentar la individualidad y ofrecer recetas o un conjunto de pasos repetibles y generalizables para alcanzar una solución a los problemas personales. La incertidumbre y la sensación de fragilidad que generan los cambios en la sociedad contemporánea, entre los principales factores que explican el creciente interés por este tipo de textos.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas

Las severas tormentas bajo la mirada de un experto en meteorología

Las últimas investigaciones científicas confirman un aumento de la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y temperatura que generan un impacto, dependiendo del grado de vulnerabilidad y región del país. ¿Esto se debe al cambio climático? En efecto, experimentamos un calentamiento global que se verifica en las observaciones de temperatura de las últimas décadas, pero también en los cambios que se observan en los océanos o las regiones polares, por ejemplo.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas

Buenos Aires tembló: la sismicidad de la región en clave histórica y con el avance científico a mano

El viernes 30 de noviembre los teléfonos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata y varios WhatsApp de profesionales, tuvieron decenas de llamadas y mensajes. “Sentí que pasaba un camión”; “el piso se movió”; “creí que mi celular estaba en vibrador”…así surgían los testimonios y la inquietud de poblaciones dispersas en el mapa, a unos 40km alrededor de la ciudad de La Plata.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Medicina

Con farmacovigilancia siguen de cerca las reacciones adversas de medicamentos

La Cátedra de farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE mantiene diversas líneas de trabajo orientadas a la identificación a nivel regional de “Reacciones Adversas de Medicamentos” (RAM), un problema de relevancia sanitaria. Destacan la importancia de la realización de notificación sistemática de casos por parte de todos los miembros de la comunidad.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X