Resultado para Marcos Juárez

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto del Conurbano

Recursos naturales, conflictos derivados de su uso y explotación

Los conflictos ambientales derivan del uso, el acceso o la explotación de un recurso natural por parte de dos o más actores con diferentes visiones sobre la utilización y la apropiación de un determinado territorio, e involucran a diversas entidades que van desde pueblos originarios hasta la academia. Desde la UNGS se organiza el Primer Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales, que se realizará a fines de octubre.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Humanidades

Derechos en la educación, investigación y políticas públicas

Un proyecto de tres universidades argentinas y una uruguaya se dedica a estudiar experiencias de enseñanza que potencien la formación docente, con el propósito de favorecer procesos de inclusión educativa. Los investigadores consideran que “la extensión de derechos en la educación debe ser acompañada de investigaciones que aporten a la definición de políticas públicas”.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Humanas

Experiencia republicana, ciudadanía y representación

En Argentina, “la representación política está en crisis, la ciudadanía atraviesa la conflictividad de desarrollarse en forma inclusiva en el campo político y con exclusiones en el mercado laboral. Pero además, la calidad republicana requiere de un debate que aún hoy parece soslayado, al menos por la clase política”, reflexionó la doctora Celia Basconzuelo en un trabajo de su autoría de reciente publicación: “La experiencia republicana y el problema de la ciudadanía y la representación”.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Bullying: investigadores platenses estudian las causas de este flagelo

Los hechos violentos son manifestaciones que ocurren en todos los niveles sociales, económicos y culturales y que alcanzan también a todas las instituciones, incluso a la escuela, donde el bullying afecta al 15 por ciento de esa población mundial. Como respuesta a este flagelo, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata realizan un minucioso abordaje de las distintas causas que desencadenan esta problemática.

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Veterinarias

La carne porcina, una alternativa saludable para la alimentación de los argentinos

Docentes analizan los beneficios y ventajas del consumo de carne de cerdo. Su menor cantidad de calorías y grasas totales que la carne de pollo o de vaca, el aporte de nutrientes indispensables, su menor cantidad de sodio en comparación con la carne vacuna y la concentración superior de vitaminas hidrosolubles, se cuentan entre los probados atributos de la carne porcina.

Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Cs. Físico-Matemáticas y Naturales

Un modelo de simulación de evacuaciones que emplea autómatas celulares

El doctor Cristian Tissera desarrolló un modelo computacional que permite simular los comportamientos de los individuos en evacuaciones en caso de incendio. El modelo, que posibilita evaluar cuáles serán las trayectorias de las personas, dónde pueden darse los cuellos de botellas y si la cantidad de salidas es la necesaria, permitirá desarrollar medidas preventivas aplicables a diversos escenarios de emergencia.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Mejoran el rendimiento y la calidad de diferentes cultivos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales desarrolla, desde hace décadas, proyectos de mejoramiento genético vegetal, con óptimos resultados en la resolución de las demandas de calidad y rendimiento del sistema de producción. Los desarrollos generados en este marco apuntan a la inversión en biotecnología para incrementar la oferta agroalimentaria.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X