Universidad Nacional de Rosario - Rectorado
Festival de Música Coral “UNR Canta 13”-UNR.
Música Coral "Octavo encuentro"
Pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.
Música Coral "Octavo encuentro"
La “Reviews of Modern Physics” publicó un artículo del doctor Guillermo Federico Quinteiro Rosen, titular de la Cátedra Física de Sólidos de la FaCENA. Junto a dos colegas de la UBA y la universidad alemana de Münster, revisaron y describieron la investigación en el área de interacción de vórtices ópticos con materia condensada.
Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario descubrieron 35 nuevos virus en murciélagos de la región pero sin implicancias para la salud. El objetivo es aportar conocimiento para prevenir posibles zoonosis y preservar esta especie necesaria para el control de insectos.
Jueves 20 y 27 de Octubre, Jueves 3 de noviembre de 2022
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis desarrollaron un kit para que quien tenga una moto a combustión pueda sacar su motor y reemplazarlo por uno eléctrico. El desarrollo, de bajo costo y de realización ciento por ciento nacional, incluirá además batería y controladores.
Sergio Raúl Castaño, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, publicó un libro acerca de la vida de Fray Mamerto Esquiú, quien fue beatificado en 2021 y desempeñó un rol activo en la defensa de la Constitución Argentina de 1853.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito analizan las causas y las consecuencias para el ecosistema del abandono de tierras productivas en el Valle Central en la provincia de La Rioja.
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...
Pertenecen a la subfamilia Apicotermitinae, un grupo abundante y ecológicamente importante pero poco estudiado en la región NEA. Ezequiel Soto ...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X