La UNC informa que hasta el 14 de abril de 2025 se encuentran abiertas las preinscripciones para participar de la Diplomatura en Derechos Humanos y Contextos de Encierro, en su quinta cohorte, con la posibilidad, en esta oportunidad, de cursar de manera independiente cualquiera de sus tres módulos.
Esta Diplomatura busca visibilizar las diversas problemáticas que afectan los derechos humanos de las personas privadas de su libertad tomando tres contextos de encierro: los establecimientos carcelarios, los centros psico-asistenciales y los institutos de alojamiento penal y residencial de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada crítica.
Se espera que operadores y operadoras del Estado, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, profesionales y/o referentes en la temática que hayan trabajado o trabajen o quieran hacerlo en esos ámbitos, como así también estudiantes y/o becarios que se encuentren participando en algún proyecto, puedan no solo conocer y comprender las normativas vigentes sino también se pretende problematizar e interpelar las prácticas que se llevan adelante en estos espacios para reconocer allí la responsabilidad del Estado como garante de los derechos humanos.
Fechas importantes
Fecha límite de Inscripción: 14 de abril
Fecha de inicio: lunes 21 de abril
Pre-inscripciones
Cupos limitados con selección de Inscriptos por carta de intención completando el formulario online AQUÍ
PARA INSCRIBIRSE EN UNO O DOS MÓDULOS INDEPENDIENTES: Click AQUÍ
Inversión
Diplomatura completa: $90.000 (noventa mil pesos, opción en dos cuotas)
Inversión por cada Módulo individual: $35.000 (treinta y cinco mil pesos)
Módulos
Se desarrollará en tres módulos, con clases en forma virtual sincrónica con utilización de aula virtual permanente.
Cada módulo tiene una duración de dos meses de cursado y puede optar por matricularse en uno de ellos o cursar la Diplomatura completa.
Los Módulos se organizan en estos temas:
Derechos humanos y la “cuestión” carcelaria. El poder de castigar y el encierro punitivo.
Derechos humanos y salud mental. Internaciones.
Derechos humanos e Institutos penales y residenciales de niñas, niños y adolescentes.
Modalidad
Se realizarán en total doce encuentros virtuales sincrónicos, los días lunes de 16:00 a 19:00 cada quince días, con la entrega de un Trabajo Final Integrador o un trabajo del módulo para los que opten por esta modalidad. Se emitirá certificación tanto para los módulos aprobados como para la Diplomatura completa. (Duración total: 7 meses).
La certificación no es habilitante para el ejercicio profesional.
Horas reloj acreditadas: 150
Cantidad de créditos académicos total de cursado y aprobación POR MÓDULO: 2 (DOS CRE)
Cantidad de créditos en total de cursado y aprobación de la DIPLO (3 módulos): 6 (SEIS CRE)
Plantel docente:
Alcira Daroqui
Carlos Motto
Ana Laura López
Natalia Monasterolo
Marysel Segovia
Eugenia Valle
Mas info:https://www.unc.edu.ar/extension/ddhh/diplomatura2025