La UNLaM informa que se necuetra abierta la inscripción al curso de "Oratoria".
Capacitación Virtual
Sector perteneciente: UNLaM - Empresas
Código: 800
DOCENTE: Prof Lic. Lucía Gwizdala
Introducción: El curso de Oratoria es una introducción al desarrollo de habilidades de comunicación oral y el perfeccionamiento de la capacidad para hablar en público de manera efectiva.
A lo largo de este curso, los alumnos aprenderán a hablar en público de manera consistente y segura con buen uso de su voz, dominarán la gestualidad corporal, podrán estructurar sus discursos de forma ordenada y lograrán generar conexión con el público al que dirigen sus mensajes a partir de diferentes herramientas de comunicación.
Por otro lado, adquirirán habilidades para contribuir de manera efectiva en reuniones de trabajo, mejorando la comunicación y la productividad del equipo.
Además, podrán gestionar el miedo escénico, estructurando el discurso y el contenido a incorporar en el mismo. Podrán también llegar al público de una manera efectiva, mediante un mensaje persuasivo.
Objetivos: El objetivo de la oratoria reside en el arte de persuadir, convencer, conmover, e impactar en los oyentes, a través de la voz, la palabra, el lenguaje corporal y emocional para producir una respuesta deseada de los oyentes.
Además, nos ayuda a comunicarnos con claridad y precisión para obtener los resultados deseados, al mismo tiempo que potenciamos y desarrollamos nuestras habilidades comunicacionales.
Destinatarios:
A todos aquellos interesados en mejorar sus habilidades de comunicación con y hacia los demás.
A quienes necesiten desenvolverse correctamente en público, sea mediante charlas, discursos, conferencias, exposiciones, presentaciones o clases.
A quienes posean bloqueos emocionales que infieren negativamente en sus exposiciones orales.
A personas que requieran adquirir habilidades orales para insertarse en mercados laborales competitivos.
A todos aquellos que deseen mejorar su voz y optimizar el manejo de su lenguaje corporal.
PROGRAMA:
MODULO I (4 clases):
· ORATORIA: Que es, para que sirve, objetivos. Conceptos básicos.
· La comunicación Tipos y Elementos básicos
Barreras y técnicas de superación
Pánico escénico. Manejo de emociones y creencias limitantes Técnicas de Respiración, Relajación y Visualización mental.
Hablar en publico
· Tipos de oradores
· Tipos de lenguaje (Verbal, no Verbal y Paraverbal) Lenguaje Verbal
Expresión Oral: Fluidez, Énfasis, volumen, Tonos, Modulación, Pausas y Silencios
Lenguaje No Verbal
Expresión Corporal, Gestos Faciales, Posturas, Desplazamiento
MODULO II (4 Clases):
· El Discurso Preparación
Análisis del discurso, Propósito: informar, persuadir, entretener o inspirar. Errores habituales de los oradores
Estructura: introducción, desarrollo y conclusión.
· La introducción de la conferencia.
Cómo darle ritmo a la presentación. La importancia de las pausas.
El silencio inicial.
Gestos prohibidos en oratoria. Sugerencias para hablar en público.
· La Audiencia Cómo mirar un auditorio. El Público
La improvisación.
. Ejercicios y dinámicas
DURACIÓN: 24 HS.
METODOLOGIA: Clases Virtuales, Teórico Prácticas. Aplicación de la teoría en la práctica, a través de ejercicios, dinámicas, videos y salas virtuales. Utilización de herramientas digitales para presentación.
Horario: Martes de 18 a 21 hs
Fecha inicio: 2025-04-15
Fecha fin: 2025-06-03
Docentes: Lic. Lucía Gwizdala
Sede: UNLaM - San Justo
Mas info:https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=544