Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

28 de Marzo de 2025 |

Abren las inscripciones para el Taller de Cine UNL.

Taller de Cine
Abren las inscripciones para el Taller de Cine UNL.

La UNL informa que del 1 al 6/4 se encontrará abierta la inscripción al Taller de Cine UNL, el mismo ofrece formación en análisis y realización cinematográfica. Gratuito y con cupos limitados, comienza el 15 de abril en el Foro Cultural UNL.

Con 40 años de trayectoria ininterrumpida, el Taller de Cine de la UNL se ha consolidado como un espacio de formación y producción cinematográfica de referencia en la ciudad y la región. Desde su creación, ha formado a decenas de cineastas y ha dado lugar a la realización de más de 100 películas, entre cortometrajes y largometrajes, documentales y ficciones, realizadas tanto por cineastas debutantes como por realizadores con experiencia. Su compromiso con la enseñanza y la creación audiovisual lo convierte en un espacio clave para quienes buscan acercarse al cine desde una perspectiva crítica y práctica.

Edición 2025

El Taller de Cine UNL celebra este año cuatro décadas de trayectoria con una propuesta de formación renovada y una serie de actividades conmemorativas. Se realizarán proyecciones, encuentros y publicaciones que recuperarán el legado del taller y su impacto en la formación audiovisual en la región.

Con la dirección del cineasta Agustín Falco Vázquez el taller dará inicio el 15 de abril y se dictará los martes de 19 a 22 en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150) durante seis meses. A través de una experiencia integral que combina análisis cinematográfico y realización audiovisual, la propuesta brinda herramientas tanto para la comprensión teórica como para la práctica del cine, consolidándose como un espacio fundamental en la formación audiovisual. Se estructura en dos módulos cuatrimestrales independientes pero complementarios. El Taller de Análisis Fílmico que permite explorar en profundidad el lenguaje y la narrativa cinematográfica y el Taller de Realización Audiovisual (segundo cuatrimestre), que brinda herramientas para la producción de piezas cinematográficas.

El taller está dirigido a personas interesadas en desarrollar competencias en el análisis y la creación cinematográfica, ya sea desde un enfoque crítico o creativo. Su propósito es ofrecer una formación integral que combine la teoría del cine con la práctica audiovisual, permitiendo que los participantes adquieran conocimientos sobre el lenguaje cinematográfico, la narrativa audiovisual y las herramientas técnicas necesarias para la producción. Además, quienes opten por el análisis fílmico podrán acceder a una certificación intermedia.

Para inscribirse

Las personas interesadas en participar del taller podrán inscribirse del 1 al 6 de abril mediante el formulario online:

https://docs.google.com/forms/d/1hfA2Cs9T5KzzsAkQrK2A7uQMXG6t2DrN59JH2XHCY5A/closedform

El taller no es arancelado y cuenta con cupos limitados.

Mas info:https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/abren_las_inscripciones_para_el_taller_de_cine_unl

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X