Nota

Universidad Nacional de Villa María - Rectorado

20 de Marzo de 2025 |

“Incubadora de Emprendimientos” convoca a presentar proyectos-UNVM.

Convocatoria
“Incubadora de Emprendimientos” convoca a presentar proyectos-UNVM.

“Incubadora de Emprendimientos” convoca a presentar proyectos

Mar 6, 2025 | Destacadas, Extensión, General

El Programa es impulsado por UNVM y AERCA. Las iniciativas seleccionadas recibirán asesoría, capacitación, asistencia y mentoría personalizada.

La Incubadora de Emprendimientos de la Universidad Nacional de Villa María y la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentina convoca a emprendedoras/es interesadas/os en recibir formación y asistencia técnica.

Hasta el 24 de marzo podrán postular su emprendimiento en fase inicial para participar del proceso de incubación durante los próximos 6 meses.

El proyecto debe contar con algún tipo de innovación que genere valor para el mercado y encontrarse en marcha, es decir, haber concretado al menos una venta.

En el marco de este acompañamiento, las iniciativas seleccionadas recibirán asistencia técnica, vinculación científica y empresarial, mentoría, capacitaciones interdisciplinarias y apoyo en la gestión de financiamiento.

Para 2025 se seleccionarán entre 12 y 15 emprendimientos de base productiva, cultural y científico/tecnológica.

La totalidad del proceso se realiza de manera gratuita y sin costo alguno para las/os participantes. Los esfuerzos son asumidos por el programa “UNIPYMES” del Instituto de Extensión de la UNVM y AERCA.

Acerca de la iniciativa

La Incubadora busca potenciar los emprendimientos dinámicos de Villa María, Villa Nueva y la región.

En su cuarta edición conjunta, la convocatoria apunta a promover el desarrollo de competencias en gestión de negocios escalables y sostenibles para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Etapas de trabajo 2025

Cierre convocatoria: 24 de marzo.

Pre-Incubación: 25 y 26 de marzo | 19 horas | Sede AERCA (San Juan 1369).

Selección: Evaluación de video pitch y formularios.

Incubación: 6 meses.

Mas info:https://www.unvm.edu.ar/noticias/2025/03/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X