Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

18 de Marzo de 2025 |

Boleto Especial Educativo-UNLa.

BEE
Boleto Especial Educativo-UNLa.

El área de becas de la Dirección de Deportes y Compromiso Universitario informa las fechas de inscripción al Boleto Especial Educativo (BEE) de la Pcia de Buenos Aires para estudiantes regulares de las carreras de grado y pregrado que no lo hayan solicitado años anteriores.

El Boleto Especial Educativo es un derecho adquirido a partir de la sanción de la Ley 14.735 que garantiza el acceso a la educación pública de calidad y consolida más posibilidades de desarrollo para los estudiantes. El Boleto Educativo es fruto de una lucha que inició en la “Noche de los Lápices”.

El Beneficio consiste en la carga en la tarjeta SUBE registrada a nombre del estudiante de un monto de dinero equivalente a 45 viajes (tarifa mínima) que podrá utilizar en cualquier servicio público de transporte.

La inscripción se realiza por única vez en el SIU GUARANI http://alumnos.unla.edu.ar a partir de las siguientes fechas:

Estudiantes avanzados: a partir del 10 de marzo

Estudiantes Ingresantes 2025: a partir del 1 de abril

Los requisitos establecidos por la Subsecretaría de Transporte de la Provincia son los siguientes:

Ser estudiante regular de grado y pregrado de la UNLa

No poseer título universitario o terciario previo (no acceden al beneficio estudiantes de ciclos curriculares complementarios)

Residir en la provincia de Buenos Aires, a una distancia mayor de 2 km de la UNLa.

Estudiantes avanzados: tener mínimo tres materias aprobadas con final durante el 2024

Estudiantes Ingresantes 2025: haber entregado la documentación física presentada de manera virtual en la preinscripción a las carreras 2025.

Consultar las condiciones, requisitos y preguntas frecuentes en:https://www.unla.edu.ar/secretarias/cooperacion-bienestar-y-deporte/direccion-de-deportes-y-compromiso-universitario/area-de-becas/boleto-estudiantil-gratuito

Consultas sobre el proceso de inscripción y/o la acreditación del beneficio, pueden acercarse al Área de Becas en el Edificio José Hernández (frente al aula 21) o comunicarse vía correo electrónico a becas@unla.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X