Nota

Universidad del Museo Social Argentino - Rectorado

17 de Diciembre de 2024 |

Diplomatura en Delitos Complejos: Técnicas especiales de Investigación, aspectos penales y procesales-UMSA.

Diplomatura 2025
Diplomatura en Delitos Complejos: Técnicas especiales de Investigación, aspectos penales y procesales-UMSA.

La UMSA informa que dictará la Diplomatura en Delitos Complejos: Técnicas especiales de Investigación, aspectos penales y procesales.

Inicio

24/04/2025

Fin

11/09/2025

DURACIÓN

5 meses

MODALIDAD

100% Online sincrónica

CURSADA

Jueves de 17 a 19hs.

COSTO

Arancelado con inscripción previa

Dirigido a:

Abogados, Magistrados, Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, Provincia de Buenos Aires, Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. Integrantes de los Poderes Públicos del Estado. De las Policías federales y locales. Profesionales de la Psicología, Trabajo Social, Psiquiatría, Sociología o toda otra Profesional interesado en la Temática de la actividad Pública o Privada.

Esta diplomatura se propone introducir a los participantes en los aspectos teóricos- dogmáticos de los crímenes complejos vinculados a la Delincuencia Organizada Trasnacional como el tráfico de sustancias estupefacientes, personas, delitos contra el ambiente; así como también, los delitos vinculados a la Corrupción y al Lavado de Activos. En ese sentido, se analizará la dogmática jurídico penal de cada uno de los crímenes mencionados, así como también, cuestiones procesales referidas a la implementación de las Técnicas Especiales de Investigación en Delitos Complejos y la aplicación de mecanismos de Inteligencia Artificial como estrategia de política criminal para su prevención y persecución.

CERTIFICACION FINAL DE LA DIPLOMATURA: Los alumnos que hayan cumplido con el 75 % de asistencia superado las pruebas de evaluación continuada propuestas durante el desarrollo de la totalidad de los módulos de la Diplomatura; Aprobado el trabajo final o tesina.

Programa:https://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/Diplomatura-en-Delitos-Complejos-2025.pdf

Inscripcione@umsa.edu.ar

Mas info:www.umsa.edu.ar

+54 9 11 41699144

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María Fernanda Terzibachian
Universidad del Museo Social Argentino

Comunicación y Prensa
maria.terzibachian@umsa.edu.ar
www.umsa.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X