Nota

Universidad del Museo Social Argentino - Rectorado

22 de Agosto de 2024 |

Curso Régimen Penal Tributario-UMSA.

Curso
Curso Régimen Penal Tributario-UMSA.

La UMSA informa que dictará el Curso Régimen Penal Tributario.

INICIO:

12/09/2024

FIN

28/11/2024

DURACIÓN

12 clases

MODALIDAD

100% online sincrónico

CURSADA

Jueves de 18:30 a 21hs.

COSTO

Arancelado con inscripción previa

SE OTORGA

certificado de participación y certificado de aprobación

Dirigido a:

Abogados Contadores Públicos y todo profesional con título de grado vinculado a la temática, y/o con interés en la profundización del Régimen Penal Tributario.

El Régimen Penal Tributario es una disciplina dentro del Derecho Penal Económico de gran relevancia y actualidad al día de hoy. Su abordaje tanto a nivel de investigación como en la práctica forense necesita de un gran conocimiento por la cantidad de aristas que presenta, actualmente en debate en el fuero especializado en CABA y el Federal del interior del país, y por medio de distintos operadores jurídicos. La actividad propuesta se orienta a proveer las herramientas necesarias para ello.

Objetivo General: Que los participantes adquieran un acabado conocimiento de la temática vinculada al Régimen Penal Tributario tanto en su faz teórica como de la práctica forense.

Objetivos específicos:

. Que los participantes puedan dar una visión crítica de los institutos contenidos en el Régimen Penal Tributario.

. Que los participantes consigan desarrollar posturas fundamentadas para distintas posiciones de las partes en el proceso penal.

. Que los participantes adviertan debilidades y cuestionamientos en la aplicación de las figuras del Régimen Penal Tributario.

Mecanismos de evaluación:

El examen final consistirá en un cuestionario integrador del estilo multiple choice y/o preguntas a desarrollar.

Director general: Dr. Guillermo Vinitzky

Mas info:https://www.umsa.edu.ar/oferta/programa-ejecutivo-regimen-penal-tributario/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María Fernanda Terzibachian
Universidad del Museo Social Argentino

Comunicación y Prensa
maria.terzibachian@umsa.edu.ar
www.umsa.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X