Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

21 de Mayo de 2024 | 2 ′ 2 ′′

"Feminismos y psicoanálisis"-UNDAV.

Presentación

Se trata de una obra colectiva, editada en conjunto por UNDAV Ediciones y la revista #lacanemancipa. El libro reúne textos publicados en la revista en la que confluyen reflexiones, trabajos académicos y surgidos de la clínica, que se ocupan del campo de intersección entre el feminismo y el psicoanálisis.

En ellos se advierte la urgencia de pensar este cruce fundamental en la actualidad, cruce que se sostiene en la heterogeneidad de perspectivas y en la incompletud de lo social. Se trata de un camino que están construyendo pensadoras y pensadores de América latina y Europa, desde una práctica que, con el psicoanálisis, sitúa el lugar de lo femenino en la cultura como un posible espacio de resistencia desde el no-todo de la emancipación.

El feminismo como nuevo Sujeto Político de la época está atravesado por múltiples interrogantes relanzados a partir de la amenaza esgrimida desde el programa de las nuevas ultraderechas mundiales. En el libro confluyen textos que denuncian todo propósito de desatar discursos odiantes, antifeministas, homo y lesbofóbicos para imponer prohibiciones y anular retroactivamente leyes que, en sus distintas perspectivas, han ampliado derechos. Se intenta dilucidar cómo los feminismos comprometidos con las experiencias colectivas son tomados como un nuevo enemigo por políticos de ultraderecha.

Desde el psicoanálisis se aportan textos para un debate que proponga diferentes estrategias a fin de construir un espacio que pueda nutrir a la reflexión política sobre los diversos feminismos actuales. En algunos casos para superar ciertas propuestas identitarias que son utilizadas como arquetipos a combatir por las políticas autoritarias de anti derechos.

La presentación estará animada por un panel integrado por Jorge Alemán (desde España), Lidia Ferrari (desde Italia), Fabiana Rousseaux, Gloria Perelló y Paula Biglieri, y se llevará a cabo en el Aula Héroe de Malvinas, el viernes 31 de mayo a las 18 horas.

Mas info:https://undav.edu.ar/index.php?idcateg=323&id=38207

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Cursos 2024-UNR.
Talleres para Adultos Mayores 2024 (II)-UNVM.
PEUAM: propuestas para adultas/os mayores (I)-UNVM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X