Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

13 de Septiembre de 2023 | 1 ′ 45 ′′

VIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2023) - UNAJ

13, 14 y 15 de septiembre en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela.
VIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2023) - UNAJ

El Congreso bienal organizado por la Red de Estudios sobre el Peronismo habilita un espacio de debate y reflexión crítica de las líneas de investigación existentes sobre el peronismo, promueve el diálogo entre investigadores y el avance hacia síntesis provisorias. Por su carácter inclusivo y por su alcance federal, el Congreso estimula el contacto intergeneracional y la incorporación de problemáticas y articulación de escalas nacionales, locales, subnacionales y regionales. El Comité Organizador realizará próximamente la convocatoria en base a siete EJES para que los participantes del país y del exterior envíen sus resúmenes en las fechas y con los criterios estipulados por las Circulares próximas a publicarse.

Ejes temáticos

- Eje Cultura

- Eje Debates conceptuales y aspectos metodológicos

- Eje Economía y Sociedad

- Eje Estado y Políticas Públicas

- Eje sindicalismo y organizaciones políticas y sociales

- Eje Géneros

- Eje Política y sistema político nacional y provincial

Comité Organizador

Secretaria General: Florencia Calzon Flores (UNAJ)

Comisión Directiva: Jessica Blanco (UNC-CONICET), José Marcilese (UNS- CONICET), Luciana Mingrone (UNTREF), Marisa Moroni (UNLPAM-CONICET)

Comisión organizadora por la REP: Mercedes Barros (UNRN-CONICET), Claudio Bellini (PEHESA-CONICET), Belén Boetto (UNTREF/USAL-CONICET), Eugenia Cadús (UBA-CONICET), Santiago Campana (UBA), Daniel Cardozo (UNAJ), Valeria Caruso (UBA-CONICET), Nicolás Codesido (UBA-CONICET), Ignacio Custer (UNAJ), Andrea de los Reyes (UNNE-CONICET), Sergio Friedemann (UBA/UNIPE-CONICET), Pablo Garrido (UBA-CONICET), Facundo Iturburu (UNMdP), Yanina Leonardi (UBA-CONICET), Jorge Levoratti (UNTREF), Leandro Lichtmajer (UNT-CONICET), Laura Mingolla (UNTREF), Karina Muñoz (IDAES-UNSAM), Claudio Panella (UNLP), Daniel Sazbón (UNAJ), Gabriela Tedeschi (UNAJ).

Programa del Congreso: https://www.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/09/PROGRAMA.pdf

Consultas: 8congresorep@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julio Longa
Universidad Nacional Arturo Jauretche

Prensa y comunicación institucional
jlonga@unaj.edu.ar
https://www.unaj.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X