Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

14 de Junio de 2023 |

Becas para estudiar en Arabia Saudita-UNLa.

Becas
Becas para estudiar en Arabia Saudita-UNLa.

El Reino de Arabia Saudita a través de su embajada en Argentina ofrece un programa de becas para estudiar en las universidades saudíes.

La experiencia académica fuera del país de origen ofrece muchas ventajas. En este caso, la excelencia y calidad académica como la diversidad de conocimiento son constitutivas de las universidades de Arabia Saudita. También, se destacan por sus múltiples programas culturales y turísticos; capacidad práctica; investigación científica de alto nivel; y una amplia oferta de especialidades.

El programa abarca estudios en: política– derecho– especialidades educativas– economía– ingeniería y ciencias naturales– informática– ciencias islámicas– enseñanza de idioma- medios de información.

Los niveles académicos que se dictan son:

-Diplomatura en idioma árabe– licenciatura– maestría y doctorado

Idioma de enseñanza en el programa: Árabe para las disciplinas teóricas/ Inglés para las disciplinas científicas

Condiciones de admisibilidad

1- La edad del estudiante no debe ser menor de 17años ni mayor de 25 para las carreras de grado y el Instituto de la Lengua Árabe o su equivalente. 30 años de edad para las maestrías y 35 años de edad para los doctorados.

2- Que el gobierno del país del estudiante acepte que curse en el Reino de Arabia Saudita, y es para aquellos países que lo establecen como requisito para los estudiantes saudíes.

3- Que el estudiante no haya obtenido otra beca de una institución educativa del Reino.

4- Los certificados y demás documentación de respaldo deben ser autenticadas por las autoridades competentes especificadas por la institución educativa de origen.

5- El solicitante no debe haber sido expulsado de una de las instituciones educativas del reino.

6- Superar el examen médico que se rige por las reglamentaciones de rigor.

Modalidad de solicitud de becas

Las presentaciones se realizan a través del siguiente sitio web: https://studyinsaudi.moe.gov.sa

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X