Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

10 de Abril de 2023 |

Taller de Guión: Escribo, luego filmo-UNC.

Taller
Taller de Guión: Escribo, luego filmo-UNC.

La Universidad Nacional de Córdoba informa que dicta el Taller de Guión: Escribo, luego filmo.

Docente: Nicolás Durán

Duración: hasta el 28/06

Miércoles de 17 a 18.30 h.

Modalidad: Virtual

Inversión mensual: $5000

Inscripción: http://spgi-inscripcion.psi.unc.edu.ar/preins_con_ws/login_documento-rss.php?from=/preins_con_ws/cursos-O6919797-ext-23-taller-guin-escribo-luego-filmo-1-semestre.html&reason=&tipo_doc=&nro_doc=&actividad_id=O6919797-ext-23-taller-guin-escribo-luego-filmo-1

Descripción: El taller es un lugar para desarrollar proyectos y para reflexionar sobre cómo se hace para hablar con imágenes. Se escribe, se habla sobre lo escrito, y se vuelve a escribir. Cada cual a su ritmo y con sus ganas. Y en el medio se ven películas, series y otros modelos de narrativa audiovisual. Y así, si todo va bien, se va entendiendo por qué funcionan, o por qué no.

Destinado a: Personas con ganas de contar historias con imágenes. Personas con ganas de entender un poco mejor cómo funciona el lenguaje audiovisual.

Metodología: Los encuentros se realizan mediante la plataforma de videollamadas Jitsi Meet. La filmografía sugerida y demás elementos de referencia teórico-prácticos, como así también los “work in progress” de los participantes serán subidos al Aula Virtual.

Mas info:https://artes.unc.edu.ar/talleres-de-extension-anuales-y-cuatrimestrales-2023/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X