Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

04 de Abril de 2023 |

VII Jornadas de Investigación en Terapia Ocupacional de la UNQ-UNQ.

Jornadas de Investigación
VII Jornadas de Investigación en Terapia Ocupacional de la UNQ-UNQ.

El 17 de mayo de 2023 se realizarán las VII Jornadas de Investigación en Terapia ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes. Este año el lema será: “La diversidad metodológica en diferentes escenarios de estudio que proponen las prácticas de investigación en Terapia Ocupacional”.

Se aceptarán para su evaluación resúmenes de proyectos de investigación que tengan reconocimiento institucional y en los cuales participen al menos una Licenciada/o en Terapia Ocupacional o una alumna/o de la Licenciatura en Terapia Ocupacional: resúmenes de proyectos de investigación aprobados por la UNQ, trabajos integradores finales de la carrera de Lic. en Terapia Ocupacional de la UNQ, presentaciones de becarios de la UNQ, trabajos finales de la carrera de posgrado de Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria

Fecha límite de recepción de resúmenes: domingo 16 de abril.

Fecha de respuesta de aceptación: lunes 24 de abril

Para informes e inscripción escribir a: jornadasinvestigacion.unq@gmail.com

En los Documentos para descargar está disponible el instructivo para la presentación de resúmenes.

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR:http://www.unq.edu.ar/agenda/6312-vii-jornadas-de-investigaci%C3%B3n-en-terapia-ocupacional-de-la-unq.php

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X