Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

08 de Marzo de 2023 |

Convocatoria a estudiantes UNC para realizar Apoyo Escolar-UNC.

Convocatoria
Convocatoria a estudiantes UNC para realizar Apoyo Escolar-UNC.

El Programa Apoyo Escolar dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria convoca a estudiantes de todas las carreras y años de la UNC a sumarse al Proyecto en su edición 2023 para acompañar, de manera presencial, las trayectorias educativas de niños, niñas y adolescentes durante el primer semestre de 2023. Los y las estudiantes de la UNC pueden comenzar a realizar experiencias extensionistas relacionadas con su carrera e intereses particulares, acompañando alumnas/os de escuelas públicas que, por diferentes motivos, se encuentran ubicadas en lugares en situación de vulnerabilidad. El objetivo de aportar a su sostenimiento en el sistema educativo.

Esta etapa comenzará con capacitaciones en marzo y culminará a principios de julio. Los encuentros se desarrollarán los sábados de manera quincenal, entre las 9:00 y las 12:00. En total son 21 los lugares que forman parte del “Apoyo Escolar” y están ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba y localidades aledañas. Los y las estudiantes de la UNC contarán con seguro y se trasladarán en transporte público financiado por Extensión UNC.

Las inscripciones se receptan completando el formulario en:https://www.unc.edu.ar/extension/apoyoescolar2023

Fecha límite: hasta el 12 de marzo inclusive. Quienes participen podrán acreditar horas para Compromiso Social Estudiantil.

+info: apoyoescolar@extension.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X