Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

27 de Febrero de 2023 |

Convocatoria del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes-UNLPam.

Convocatoria
Convocatoria del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes-UNLPam.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, informa que se encuentra abierta una nueva Convocatoria del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes (PAMIE) para el primer cuatrimestre del 2023, período en que se recibirán estudiantes provenientes de Francia, Colombia, Bolivia y México, quienes cursarán en carreras de las Facultades de Agronomía, Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de marzo a las 10hs.

El PAMIE tiene como objetivo principal contribuir a la recepción e integración de los y las estudiantes internacionales, a través de la orientación y acompañamiento de estudiantes regulares y graduados/as de la Universidad Nacional de La Pampa seleccionados/as para tal fin. Con las acciones se promueve la ambientación socio-institucional de los y las estudiantes incoming; se facilita la adaptación en su experiencia de movilidad suministrándoles las herramientas necesarias y se contribuye con la difusión del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes.

Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en el siguiente enlace: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo

Para consultas y postulaciones dirigirse al Departamento de Cooperación Internacional, a auxcoopint@unlpam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X