Nota

Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado

06 de Enero de 2023 | 1 ′ 30 ′′

Curso de posgrado: Gestión local del suelo urbano - UNRN

Comienza en marzo o abril de 2023.
Curso de posgrado: Gestión local del suelo urbano - UNRN

Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

El curso se ha diseñado con el criterio de abordar a lo largo de 40 horas diferentes aspectos que hacen a la complejidad de la gestión local del suelo urbano. Estará a cargo del Arq. Jose Luis Basualdo.

El propósito del curso de Posgrado es recorrer temas como funcionamiento de los mercados de suelo, una breve presentación sobre catastro multifinalitario y los mecanismos de valuación de inmuebles como apoyo de políticas de gestión del suelo. Se abordarán instrumentos de gestión territorial, planes y proyectos urbanos, aspectos jurídicos de la gestión de suelo, que permitirán ir incorporando instancias de reflexión sobre casos específicos que se irán trabajando en instancias de taller virtual.

El objetivo principal es capacitar a los estudiantes en la gestión del suelo urbano en la escala local.

Iniciará en marzo o abril del 2023 y se dictará semanalmente en formato virtual sincrónico, los días jueves en el horario de 16 a 19 hs.

Este curso es de carácter optativo (acreditable), en el contexto del Doctorado de la UNRN con Mención en Arquitectura, en función del área disciplinar que el doctorando elija para su formación.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefXmR0BWFzNunqAm0CLvvrgs9Bnbe6Z2hc3ClBU_wZecjJNA/viewform

Fecha de inicio: Marzo o abril del 2023

Modalidad de cursada: Virtual con clases sincrónicas

Para más información, comunicarse a carrerasdeposgradoavvm@unrn.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Paulina Andrés
Universidad Nacional de Río Negro

Prensa y comunicación
info@unrn.edu.ar
www.unrn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X