Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

28 de Diciembre de 2022 |

Becas para estudiantes de las Escuelas Preuniversitarias-UNS.

Becas
Becas para estudiantes de las Escuelas Preuniversitarias-UNS.

La Universidad Nacional del Sur informa que a partir del 2023 se pondrá en marcha un programa que contempla cuatro tipos de asistencias para alumnos y alumnas de las escuelas que dependen de esta Casa. Buscan garantizar la igualdad de oportunidades y el derecho a la educación.

Las primeras comprenden la Beca Económica, una suma de dinero fija, de pago mensual entre dichos meses; la Beca Comedor, que consiste en monto equivalente al valor total o parcial de las comidas del Comedor Universitario; y la Beca de Transporte, para cubrir los pasajes en servicio de transporte público urbano, considerando los viajes de ida y vuelta, por cada día hábil del período lectivo. La cuarta modalidad será la Beca de Material Didáctico e Indumentaria, una asignación por única vez que se pagará al inicio del ciclo lectivo. Según el reglamento aprobado, las inscripciones se recibirán del 1 al 20 de febrero en un formulario que se difundirá oportunamente, y se prevé que el listado de beneficiarios y beneficiarias esté el cuarto viernes de marzo.

Informes: https://www.uns.edu.ar/noticias/2022/6540#becas-para-estudiantes-de-las-escuelas-preuniversitarias

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X