Nota

Universidad Nacional de Villa María - Rectorado

08 de Noviembre de 2022 |

Jornadas para debatir las izquierdas lacanianas-UNVM.

Jornadas
Jornadas para debatir las izquierdas lacanianas-UNVM.

La Universidad Nacional de Villa Maria informa que del 15 al 17 de noviembre se llevarán a cabo las Jornadas “Izquierda(s) Lacaniana(s)…” con la participación del psicoanalista y escritor argentino Jorge Alemán y la filósofa y politóloga belga Chantal Mouffe en la Medioteca Municipal de Villa María, provincia de Córdoba (Gobernador Sabatini 40) y la modalidad será híbrida. La actividad es gratuita y está organizada desde el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María en el marco del Programa “Subjetividades Políticas en la Época del Discurso Capitalista”, junto a un nutrido grupo de instituciones.

La propuesta de formación tiene como objetivos generar un espacio de debate y reflexión en torno a los problemas acuciantes que enfrentan las democracias latinoamericanas en particular y las mundiales en general, desde la articulación entre psicoanálisis y política; divulgar las herramientas y la potencialidad de las izquierdas lacanianas para el análisis de los problemas políticos contemporáneos más relevantes de nuestra época; propiciar articulaciones de trabajo con investigadores, organizaciones sociales e instituciones académicas nacionales e internacionales.

Las jornadas están destinadas a estudiantes, docentes, investigadores y público en general. Los interesados en participar podrán enviar resúmenes a subjetividadespoliticasyepoca@gmail.com hasta el 17 de octubre. Los docentes serán Juan Manuel Reynares, Jorge Foa Torres, María Virginia Morales, Virginia Tomassini y Natalia Magrin. Se trata de una actividad sin costo.

La inscripción puede realizarse en https://bit.ly/IzquierdasLacanianas (más información en extension@sociales.unvm.edu.ar).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X