Nota

Universidad Nacional de las Artes - Rectorado

03 de Noviembre de 2022 |

Capacitación Virtual “Ley Micaela” - UNA

Fecha de inscripción: del 1 al 4 de noviembre de 2022
Capacitación Virtual “Ley Micaela” - UNA

En el marco de las capacitaciones para la Ley Micaela y atendiendo al nuevo Sistema de Equivalencias de Puntos en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad se lanza la “Capacitación Virtual para Ley Micaela”.

Este curso es de carácter introductorio a los contenidos prioritarios amparados por la Ley Micaela N° 27499. Aborda conceptualizaciones teóricas sobre las violencias de género; un abordaje jurídico de la violencia de género, teniendo en cuenta la normativa tanto a nivel internacional como nacional; y brinda información pertinente sobre las herramientas y dispositivos de atención con los que contamos en la UNA.

El mismo se dictará mediante la plataforma EVAed (allí, el curso figura con el nombre “Capacitación Virtual para Ley Micaela”) y será autogestionado, es decir que puede ser cursado y acreditado de forma autónoma.

Inicio del curso: 7 de noviembre

Finalización del curso: 2 de diciembre

Capacitación gratuita

Inscripción: https://una.edu.ar/forms/rectorado-ley-micaela/

Información a tener en cuenta:

El curso otorga a cada estudiante 2 puntos para el sistema de puntos.

Para acreditar el curso es muy importante realizar una reflexión final de 200 palabras en un foro interclaustro.

El cupo es limitado: 100 personas

Está dirigido a: estudiantes, docentes, nodocentes, autoridades y graduados/as de la UNA.

Este curso volverá a ofrecerse durante el cuatrimestre. La información será oportunamente publicada en los sitios webs de la UNA y las redes sociales oficiales.

Quienes no cuenten con usuario Evaed, van a recibir los datos para poder acceder al curso.

Datos de contacto

rectorado.leymicaela@una.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julia Goldenberg
Francisco Tizón
María Eugenia Ratcliffe
Universidad Nacional de las Artes

Dirección de Medios y Comunicación
rectorado.difusion@iuna.edu.ar
www.iuna.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X