Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

29 de Agosto de 2022 |

Convocatoria: Becas de posgrado Fulbright-CFI-UNL.

Convocatoria
Convocatoria: Becas de posgrado Fulbright-CFI-UNL.

Fulbright y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) han creado un nuevo programa de becas conjunto, destinado a financiar los estudios de posgrado en Estados Unidos de jóvenes graduados argentinos originarios de las provincias que forman parte del CFI. Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto.

El objetivo de este programa conjunto entre la Comisión Fulbright y el Consejo Federal de Inversiones es obtener el título de Máster o Doctorado en universidades de los Estados Unidos.

Las becas para maestrías y doctorados se otorgarán en todos los campos de estudio con excepción de las áreas listadas

La beca es por un año académico renovable a dos, dependiendo del rendimiento de la/el becaria/o.

Cubren pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, un programa de salud de emergencias, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad).

La Convocatoria permanecerá abierta hasta la medianoche del 31 de agosto de 2022.

Para saber más acerca de los requisitos, la documentación requerida y los pasos para la postulación ingresar aquí

Movilidad presencial

Mas información:

http://fulbright.edu.ar/course/becas-de-posgrado-fulbright-consejo-federal-de-inversiones-cfi/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X