Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

27 de Julio de 2022 |

Convocatoria “50 años, 50 historias” para presentar ensayos-UNLU.

Convocatoria
Convocatoria “50 años, 50 historias” para presentar ensayos-UNLU.

La Universidad Nacional de Luján informa que hasta el viernes 26 de agosto está abierta la Convocatoria “50 años, 50 historias” a la Comunidad Universitaria para presentar ensayos sobre su paso y transformación por la UNL, en el marco de su 50° aniversario.

Participantes: Podrán participar en la Convocatoria Docentes, Nodocentes, Graduados, Jubilados y Estudiantes.

Ensayos:

• Sólo se recibirán ensayos inéditos que nunca hayan sido exhibidos o reproducidos públicamente.

• El tema a desarrollar deberá relacionarse con la creación, pasado, presente y/o futuro de la Universidad Nacional de Luján.

• Los escritos seleccionados serán parte de una publicación que se editará a través de la Editorial de la UNLu (EdUNLu).

Presentación:

• Se deberá realizar a través del envío a la siguiente dirección de correo electrónico: actividadesextensionunlu@gmail.com

• Los ensayos deberán presentarse en formato word, con una extensión máxima de hasta 5 carillas.

• La misma deberá contener: título, autor, contacto, vínculo con la UNLu.

• La misma podrá contener imágenes, deberán ser referenciadas (autor, fecha, lugar, etc.).

• Fecha límite de presentación: 26 de agosto de 2022.

Selección:

Será realizada por los integrantes de la Comisión Especial creada por Resolución Rector N.º 134/22. Se valorarán aquellos textos que puedan considerarse como narraciones sobre vivencias-experiencias en la Universidad, y no solo textos “puramente académicos”.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X