Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

06 de Julio de 2022 |

Diplomatura en Formulación y evaluación de proyectos de inversión-UNLPam.

Diplomatura
Diplomatura en Formulación y evaluación de proyectos de inversión-UNLPam.

La Universidad Nacional de la Pampa informa que se encuentra abierta la inscripción para el módulo 2.2 "Formulación y Estudio del Entorno: Estudio Técnico" hasta el 29 de julio.

Encuentros presenciales 5, 6, 19 y 20 de agosto y 2 y 3 de septiembre.

Modalidad: clases presenciales y virtuales, organizadas por las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas, y de Agronomía de la UNLPam.

Este módulo abordará el estudio técnico en el marco de la formulación y evaluación de proyectos de inversión. A través del Estudio Técnico se diseña la función de producción óptima que mejor utiliza los recursos disponibles para obtener el producto deseado, sea este un bien o un servicio. El diseño administrativo también se considera central para la elaboración y gestión del proyecto. Se pondrán en debate las relaciones entre localización, proceso y tamaño de un proyecto. También la definición de proceso de producción y sus alternativas tecnológicas. Se cuantificarán costos e inversiones.

Pueden inscribirse personas con título terciario, de grado o posgrado afines a las ciencias económicas; personas con desarrollo / experiencia profesional acreditable en el ámbito de la evaluación de proyectos y planes de negocios; titulares de pequeñas y medianas empresas, o mandos medios de las mismas con proyectos concretos a evaluar.

Para inscribirse al Módulo se debe completar el siguiente formulario:https://forms.gle/vhk8DRudqDDBQSUq8

Más información en: http://www.eco.unlpam.edu.ar/?page_id=4858

https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/escuela-de/diplomaturas/diplomatura-en-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos-de-inversion

Por consultas sobre costos y cronograma de clases, dirigir un correo a diploproyectos@agro.unlpam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X