Nota

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto de Industria

24 de Junio de 2022 | 2 ′ 7 ′′

Curso online de formación continua "La administración como profesión" - UNGS

Hasta el 28 de junio
Curso online de formación continua

Hasta el 28 de junio está abierta la inscripción para el curso de "La administración como profesión", propuesta de formación continua que dicta el Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), bajo la modalidad online.

El curso, a cargo de la investigadora docente Cecilia Chosco Díaz, está destinado a estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas (en el caso de la UNGS, cohortes 2021/2022, que hayan regularizado Teoría de la Organización). La propuesta es gratuita para estudiantes de la Universidad y arancelada para externos ($1000).

Los objetivos del curso son introducir al estudiantado del tramo inicial de la Licenciatura en Administración de Empresas en los debates alrededor de la profesión del/a administrador/a, al mismo tiempo que relacionar a las y los estudiantes con la identidad profesional.

También acercar a los y las estudiantes a los saberes y conocimientos, las herramientas técnicas, los dispositivos y las tecnologías que opera actualmente un/a licenciado/a en administración de empresas y presentar los debates sobre el género en las organizaciones y los saberes de las mujeres en el campo de la administración.

Por otro lado, también se busca que los y las estudiantes identifiquen su área de competencias en el marco de las reglamentaciones vigentes del consejo profesional de Ciencias Económicas.

Los contenidos generales son:

-La Licenciatura en administración de empresas en Argentina.

-Identidad profesional

-Pensamiento complejo en las organizaciones y en la profesión.

-La carrera y las trayectorias formativas, habilidades, competencias -Mujeres, saberes, profesión y organización.

-Dentro de las actividades se contempla la participación de un referente del Consejo Profesional de Administración de Empresas.

El cuerpo docente también estará integrado por Cintia Debernardi y Marcelo Ochoa.

Se cursará de lunes a viernes de 12 a 14, desde el lunes 4 hasta el 11 de julio.

Tras completar el formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQN-4cEvtYIbfAU2kAaetQ68jVXmXwshAG2LBSZCVepXowYw/viewform, es necesario completar el formulario de inicio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEjR8eiPCDvxUnRhd9-h3MioVzlsnG2-asIsy72K8uVhAW7w/viewform

Más información

formacioncontinua@campus.ungs.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Brenda Liener
Marcela Bello
Universidad Nacional de General Sarmiento

Comunicación y Prensa UNGS
prensa@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X