Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

26 de Abril de 2022 |

Curso de Posgrado “Estado y hegemonía en América Latina”-UNLu.

Posgrado
Curso de Posgrado “Estado y hegemonía en América Latina”-UNLu.

La Dirección de Gestión Académica y Relaciones Internacionales de la UNLu informó que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Posgrado “Estado y hegemonía en América Latina”, ofrecido en el marco de la Carrera Docente. El curso cuenta con el aval académico del Departamento de Educación (Disposición CDDE N° 191-21) y su dictado estará a cargo del Dr. Hernán Ouviña.

Objetivos:

- Brindar a los estudiantes herramientas conceptuales y de investigación, teniendo como eje central que desarrollen capacidades explicativas de la realidad social y política contemporánea de nuestra región.

- Analizar a grandes rasgos los debates teóricos suscitados por los procesos revolucionarios y de crisis orgánica acontecidos en América Latina y el Caribe a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI, referido a la dimensión de ejercicio del poder.

- Comprender los problemas fundamentales implicados en el análisis de las sociedades Latinoamericanas, las posibles vías de solución sustantiva en disputa en la compleja relación entre el Estado y la Sociedad.

Destinatarios: Docentes y estudiantes de Posgrado. Como actividad extracurricular, para estudiantes de la UNLu de carreras de grado.

Carga horaria: 32 hs.

Días y horario de dictado presencial:

- Viernes 22 de abril de 10 a 14 hs.

- Viernes 29 de abril de 10 a 14 hs.

- Viernes 17 de junio de 10 a 14 hs.

Lugar de dictado: Sede CABA.

Días y horarios de dictado virtual:

- Viernes 6 de mayo de 10 a 13 hs.

- Viernes 13 de mayo de 10 a 13 hs.

- Viernes 20 de mayo de 10 a 13 hs.

- Viernes 27 de mayo de 10 a 13 hs.

- Viernes 3 de junio de 10 a 13 hs.

- Viernes 10 de junio de 10 a 13 hs.

Sala de ZOOM a designar. Dos horas de tutorías (a coordinar).

La actividad es gratuita. Para la apertura del seminario se requiere la inscripción de un mínimo de cinco docentes de la Universidad Nacional de Luján que hayan realizado su inscripción en la Carrera Docente.

Para inscripción y/o consultas: programasacademicosunlu@gmail.com / 02323 423979/423171 - Interno 1328.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X