Nota

Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

30 de Marzo de 2022 |

Festival “Ahora que estamos juntxs” - UNSJ

Es una actividad que reunirá exposiciones, feria de la economía social, radio abierta, taller de fotobordado, espacio recreativo y música en vivo
Festival “Ahora que estamos juntxs” - UNSJ

En un marco de comienzo de clases presenciales en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ, hoy miércoles 30 de marzo será el Festival “Ahora que estamos juntxs”. Se trata de una propuesta que constará de múltiples actividades y que se extenderá desde las 15 hasta las 20. El lugar: la FACSO (José Ignacio de la Roza 727 Oeste, con entrada antes de Meglioli).

“Ahora que estamos juntxs” ofrece la participación en radio abierta, una feria de trabajadoras de la economía social, exposición artística, espacio recreativo para infancias, taller de fotobordado. Y habrá música en vivo, con la actuación Anita Lanita y Colectiva Las Candombas

El Festival es organizado por el Proyecto de Extensión “Memorias Feministas de San Juan”, que dirigen Dolores Córdoba y Gabriela Lucero, de la FACSO.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Susana Roldán
Fabián Rojas
Fernanda Borcosque
Universidad Nacional de San Juan

Dirección de Prensa Institucional
prensa@unsj.edu.ar
www.unsj.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X