Nota

Universidad Nacional de las Artes - Rectorado

30 de Marzo de 2022 | 2 ′ 4 ′′

Cursos de la Diplomatura en Artes del Libro 2022 - UNA

Empiezan las inscripciones a los cursos de abril y mayo de la serie 2022.
Cursos de la Diplomatura en Artes del Libro 2022 - UNA

La Diplomatura en Artes del Libro de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) presentará durante todo el año cursos especializados en diversas disciplinas y temas que conciernen a la producción y circulación de un libro impreso. Empiezan las inscripciones a los cursos de abril y mayo de la serie 2022.

El 7 de abril comienza Cajistas en la era digital, a cargo de Carolina Giovagnoli. Este curso se focaliza en la utilización del InDesign como herramienta para la maquetación de libros analógicos, e indaga en formas de trabajo colaborativo, articulando el trabajo entre los diferentes actores involucrados en la maquetación de la pieza editorial. Está organizado en ocho clases teórico-prácticas y hacia el final se imprimirán y coserán los pliegos del opúsculo maquetado.

El 12 de abril es el turno de Julieta Escardó con Narrativas visuales para fotolibros y publicaciones gráficas. Es un workshop dirigido a personas interesadas en producir y editar un libro de fotografía. Puede ser un proyecto propio o uno que surja a partir de un archivo de imágenes provisto por la docente. También serán ocho clases en las que se llevarán adelante todos los procesos editoriales hasta concretar una maqueta de publicación.

Hacia fines de mayo la encuadernadora Sol Rébora compartirá todos los secretos de un diseño propio: la estructura CanCan. Su costura sin adhesivos, de firme articulación, y sus características constructivas resultan ideales para libros de artista con volúmenes irregulares, que contengan collages y para álbumes de fotos. A lo largo de cuatro clases de dos horas y media de duración, se obtendrán recursos técnicos para el uso de papeles, telas y adhesivos junto a criterios de conservación con el fin de aplicarlos a la creación de una encuadernación contemporánea.

Datos de contacto

rectorado.cursosdal@una.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julia Goldenberg
Francisco Tizón
María Eugenia Ratcliffe
Universidad Nacional de las Artes

Dirección de Medios y Comunicación
rectorado.difusion@iuna.edu.ar
www.iuna.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X