Nota

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Sociales

22 de Febrero de 2022 | 1 ′ 14 ′′

Maratón “Mi imposible empieza acá”-UNVM.

Maratón 2022
Maratón “Mi imposible empieza acá”-UNVM.

La Universidad Nacional de Villa María, informa que se llevará a cabo la sexta edición de la maratón “Mi imposible empieza acá”, el sábado 9 de abril de 2022, a partir de las 15 horas, en el Polideportivo Guillermo Evans (Costanera, Villa María). Bajo el lema “Vos sos protagonista”, esta actividad deportiva contará con dos modalidades de participación: 10K competitiva y 5K recreativa, además incluirá categorías para atletas en silla de ruedas y con discapacidad visual.

Premiación

En esta nueva edición de “Mi imposible empieza acá” se entregarán medallas a todos los que completen el recorrido. Además, habrá trofeos y/o preseas a los primeros puestos (1º, 2º y 3º) de las distintas categorías de 10K.

Para aquellos que clasifiquen del 1º al 8º puesto de la general (varones y mujeres), obtendrán medallas y también se harán acreedores de una importante premiación en efectivo.

En la modalidad participativa 5K, se prevé un podio para los 5 primeros puestos en varones y mujeres.

Informes: Secretaría de Bienestar: Campus UNVM (Av. Arturo Jauretche 1555 – Villa María) | Teléfono: (0353) 4539100 interno 3033 | Correo electrónico: carreraatleticaunvm2022@gmail.com.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X