Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Programa de educación no presencial Universidad Virtual de Quilmes

07 de Febrero de 2022 | 1 ′ 6 ′′

Inscripciones a Maestrías y Especializaciones IV-UNQ.

Maestrias 2022
Inscripciones a Maestrías y Especializaciones IV-UNQ.

La Universidad Nacional de Quilmes informa que hasta el 21 de marzo, la Secretaría de Posgrado de la (UNQ), recibe postulaciones para las siguientes propuestas formativas de posgrado:

Propuestas formativas Modalidad:

Especialización en Desarrollo y Gestión del Turismo A DISTANCIA

Especialización en Docencia en Entornos Virtuales A DISTANCIA

Especialización en Docencia Universitaria PRESENCIAL

Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria A DISTANCIA

Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano A DISTANCIA

Especialización en Gobierno Local A DISTANCIA

Especialización en Nanotecnología Aplicada a la Salud PRESENCIAL

Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria PRESENCIAL

Especialización en Comunicación, Gestión y Producción Cultural de la Ciencia y la Tecnología A DISTANCIA

Los mismos tienen fecha de inicio de actividades a partir de junio. Las propuestas de modalidad presencial se desarrollarán siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

En el apartado de cada carrera podrán encontrar los requisitos de admisión, becas e inscripción según corresponda.

Contacto:

Secretaría de Posgrado- Oficina 79- Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires

WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689

Informes_posgrado@unq.edu.ar

http://posgrado.blog.unq.edu.ar/

Atención al público presencial- Lunes a viernes de 9 a 11 horas

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X