Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

26 de Noviembre de 2025 |

Inscriben a Maestría en Sistemas Agroalimentarios Sustentables-UNLu.

Inscripción a Maestría
Inscriben a Maestría en Sistemas Agroalimentarios Sustentables-UNLu.

La UNLu informa que entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre de 2025, con un período adicional del 9 de febrero al 6 de marzo de 2026 estará abierta la inscripción a la Maestría en Sistemas Agroalimentarios Sustentables, que se cursará a distancia entre el 16 de marzo de 2026 y diciembre de 2027. La Maestría propone el estudio de la producción agroalimentaria desde un enfoque socioeconómico, buscando analizar cómo se organiza todo el proceso productivo, sus transformaciones recientes, su distribución territorial, los sujetos que integran cada etapa -incluyendo distribución y consumo-, las políticas que las regulan y las problemáticas que se generan.

Se propone el enfoque de sistemas agroalimentarios para estudiar cada etapa, identificando los sujetos que intervienen y las políticas que las regulan, y sumando miradas críticas sobre los impactos ambientales y las desigualdades sociales que producen.

Más información en el sitio web de la Maestría: https://maestriasas.unlu.edu.ar/

https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/10999

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X