Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

18 de Noviembre de 2025 |

Convocatoria a Becas ZUEL–UNQ 2026-UNQ.

Estudiantes y graduados podrán postularse al Programa de Becas del Gobierno Chino – Maestrías y Doctorados de Alto Nivel.
Convocatoria a Becas ZUEL–UNQ 2026-UNQ.

La Universidad de Economía y Derecho de Zhongnan (ZUEL, China) invita a estudiantes y graduados argentinos, nominados por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a postularse al Programa de Becas del Gobierno Chino – Maestrías y Doctorados de Alto Nivel.

Requisitos de elegibilidad:

.- Ser ciudadano/a de un país distinto de la República Popular China y encontrarse en buen estado de salud.

.- Maestría: título universitario de grado (o certificación de título en trámite) y tener, preferentemente, menos de 35 años.

.- Doctorado: título de maestría y preferentemente menos de 40 años.

.- No haber recibido otra beca completa del Gobierno Chino al momento de la postulación.

.- Cumplir con los requisitos académicos y de idioma del programa elegido en ZUEL.

.- Cobertura de la beca

.- Exención total de matrícula.

.- Alojamiento en campus.

.- Estipendio mensual: 3.000 RMB (maestría) o 3.500 RMB (doctorado).

.- Seguro médico integral para estudiantes internacionales.

Duración: 2–3 años para maestrías y 4 años para doctorados.

Áreas de estudio disponibles

Programas en chino (maestría): Relaciones Internacionales, Economía Mundial, Finanzas Públicas, Derecho Constitucional y Administrativo, Derecho Civil, Lingüística Aplicada, Negocios Internacionales, entre otros.

Programas en inglés (maestría): Finanzas, Derecho Chino, Ciencia y Tecnología Informática, Propiedad Intelectual, Administración de Empresas, Negocios Internacionales.

Doctorados (chino o inglés): Finanzas Públicas, Derecho Civil, Finanzas, Economía Mundial, Comercio Internacional, Contabilidad, Estadística, entre otros.

- Documentación solicitada (resumen)

.- Formulario de solicitud del CSC (en chino o inglés).

.- Pasaporte válido más allá del 1 de marzo de 2027.

.- Título y analítico (o certificado de título en trámite).

.- Plan de estudios/investigación de al menos 1.000 palabras.

.- Dos cartas de recomendación de docentes.

.- Certificado de idioma:

Programas en chino: HSK 5 o superior.

Programas en inglés: TOEFL ≥ 80, IELTS ≥ 6.0, o constancia de estudios previos en inglés.

.- Examen médico para extranjeros (últimos 6 meses).

.- Certificado de antecedentes penales.

.- Material adicional: CV, certificaciones, publicaciones, y video de presentación (hasta 180 segundos).

Fechas importantes:

Cierre de postulaciones: 27 de febrero de 2026.

Finalización del registro en CSC para nominados/as: 19 de marzo de 2026.

Contacto para más información: martin.rozengardt@unq.edu.ar

https://www.unq.edu.ar/noticias/convocatoria-a-becas-zuel-unq-2026/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X