Nota

Universidad del Salvador - Escuela de Lenguas Modernas

13 de Noviembre de 2025 |

Conferencias «Da emigrati a ‘italiani all’estero’-USAL.

Conferencias
Conferencias «Da emigrati a ‘italiani all’estero’-USAL.

En el marco del Ciclo de Cultura y Estudios en Lenguas Modernas (D. D. Nº15/25), organizada por la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires y la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, se llevarán a cabo las conferencias «Da emigrati a ‘italiani all’estero’: lingua e manuali scolastici oltre confine dall’Otto al Novecento» e «Ispanismi e ispanoamericanismi nell’italiano fra eredità linguistiche e nuove tendenze»

Profesionales a cargo: Laura Ricci y Gianluca Biasci (Universitá per Stranieri di Siena)

Fecha de inicio: lunes, 17 de noviembre de 2025 – 18:00 hs.

Escuela de Lenguas Modernas

Programa:

“Da emigrati a «italiani all’estero»: lingua e manuali scolastici oltre confine dall’Otto al Novecento”

“Ispanismi e ispanoamericanismi nell’italiano fra eredità linguistiche e nuove tendenze”

Destinatario y Requisitos:

Estudiantes de grado, graduados, docentes e investigadores de las carreras de Lenguas Modernas en Italiano, y público en general. Inscripción anticipada: http://bit.ly/CharlasELM

Modalidad y Metodología: Exposición, seguida de espacio para preguntas.

Fechas y Horarios:

Lunes 17 de noviembre, a las 18 h Aula Magna, Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, Lavalle 1854, CABA.

Contacto

extensionlenguas@usal.edu.ar

lenguas@usal.edu.ar

Mas info:https://www.usal.edu.ar/lenguas/extension/conferencias-da-emigrati-a-italiani-allestero-lingua-e-manuali-scolastici-oltre-confine-dallotto-al-novecento-e-ispanismi-e-ispanoamericanismi-nellita/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X