Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

27 de Octubre de 2025 |

Convocatoria Graba Cortos Mendoza-UNCuyo.

El 5 y 6 de diciembre la Nave será la sede del Graba Cortos Mendoza. Hasta el lunes 17 de noviembre se podrá enviar material para participar de alguna de las 3 categorías.
Convocatoria Graba Cortos Mendoza-UNCuyo.

Graba es un festival de cortometrajes joven, inquieto y nacido al margen de lo previsible. No busca confirmar certezas, sino abrir fisuras. Es un espacio donde las formas se tensionan, se reinventan, se quiebran. Es un refugio —y a la vez una intemperie— para personas que filman como si el mundo pudiera cambiar, y para espectadores dispuestos a dejarse sacudir por cada imagen.

Hasta el día lunes 17 de noviembre se podrá enviar el material para participar. El festival tendrá lugar los días 5 y 6 de diciembre en la Nave UNCuyo (Maza 250, Ciudad).

Categorías de participación:

COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES más CHILE (país invitado)

COMPETENCIA REGIONAL DE CORTOMETRAJES: Participan películas producidas por estudiantes de la región NUEVO CUYO (Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja y Neuquén)

COMPETENCIA PROVINCIAL DE MICROMETRAJES: Participan películas realizadas en Mendoza más ENERC CUYO (Escuela invitada), con un tiempo igual o inferior a los 90 segundos y en formato vertical

Bases y condiciones haciendo clic aquí

Formulario de inscripción en:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/convocatoria-abierta-para-graba-cortos

Mas info:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/convocatoria-abierta-para-graba-cortos

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X