Nota

Universidad Nacional del Comahue - Rectorado

22 de Octubre de 2025 | 3 ′ 1 ′′

Jornada “Mostramos lo que somos, compartimos lo que hacemos”-UNCo.

Jornada
Jornada “Mostramos lo que somos, compartimos lo que hacemos”-UNCo.

El próximo viernes 24 de octubre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) llevará adelante una jornada abierta a toda la comunidad bajo el lema “Mostramos lo que somos, compartimos lo que hacemos”. La actividad se desarrollará de 9 a 16 horas en la sede del CRUB (Quintral 1250) y en el Gimnasio Universitario (Los Andes y Osorno), con una amplia propuesta de actividades que integran ciencia, arte, tecnología, deporte e inclusión.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de todos los niveles educativos y a la ciudadanía en general, con el propósito de visibilizar el trabajo académico, científico y social que la UNCo realiza en Bariloche, y de fortalecer el vínculo entre la universidad pública y su entorno.

Durante toda la jornada, quienes asistan podrán participar de charlas, talleres, muestras interactivas y actividades culturales que reflejan la diversidad de líneas de investigación, extensión y formación que se desarrollan en el CRUB. En los espacios del edificio principal se instalarán stands temáticos dedicados a la biodiversidad, la ecología acuática, la inteligencia artificial, la accesibilidad, la historia y la educación ambiental, entre otros ejes.

Además, se ofrecerán propuestas participativas sobre zoología, química, física y matemáticas, pensadas para despertar la curiosidad científica y promover el aprendizaje colectivo. Las actividades estarán a cargo de equipos docentes, investigadores y estudiantes, quienes compartirán sus experiencias y proyectos con el público visitante.

La jornada también incluirá talleres de salud comunitaria, proyecciones audiovisuales y visitas guiadas al laboratorio de simulación, donde se podrá conocer el equipamiento y las metodologías utilizadas en la formación profesional. En paralelo, se desarrollarán espacios de reflexión impulsados por proyectos de género, pensamiento crítico, observación electoral y difusión de la lengua mapuche, reafirmando el compromiso de la UNCo con la inclusión, la interculturalidad y los derechos humanos.

En el plano cultural, se destacarán el stand de la revista “Desde la Patagonia”, publicación académica y de divulgación científica del CRUB, y la propuesta “Libro Libre”, que invita al intercambio de libros como forma de circulación del conocimiento y la lectura.

Deporte, recreación y participación estudiantil

El Gimnasio del CRUB será escenario de actividades deportivas y recreativas abiertas, entre las que se incluyen voley, escalada, juegos inclusivos y talleres sobre mantenimiento de equipos de esquí. Estas propuestas buscan promover hábitos saludables, el trabajo en equipo y el disfrute del entorno natural que caracteriza a la región.

Asimismo, el Centro de Estudiantes organizará el espacio “Cambalache”, un punto de encuentro lúdico y colaborativo que invita al intercambio de objetos, saberes y experiencias, en sintonía con los valores de solidaridad y participación que promueve la vida universitaria.

Una universidad abierta, diversa y comprometida

Inscripción al correo: ingresantescrub@gmail.com o al 294 448-4765

Cronograma completo en: https://drive.google.com/file/d/1U_nfbPhqaGgBjdYQ-Mfh8njmkVjJ5Pfx/view?usp=sharing

Mas info:

https://uncoma.edu.ar/evento/la-sede-bariloche-de-la-unco-abre-sus-puertas-a-la-comunidad-ciencia-cultura-y-participacion-en-clave-patagonica/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Enrique Manses
Mónica Reynoso
Mario González
Universidad Nacional del Comahue

Departamento de Prensa
cyt@central.uncoma.edu.ar
www.uncoma.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X