Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

22 de Octubre de 2025 | 2 ′ 15 ′′

“Octubre rosa”: Jornadas multidisciplinarias y actividades abiertas-UNS.

Jornadas multidisciplinarias y actividades abiertas sobre cáncer de mama.
“Octubre rosa”: Jornadas multidisciplinarias y actividades abiertas-UNS.

La UNS informa que realizará las II Jornadas de Enfoque Multidisciplinario en Cáncer de Mama, en Casa Coleman, Alem 41.

Las actividades contendrán charlas abiertas a la comunidad, capacitación sobre avances científicos, tecnológicos y sociales, muestras fotográficas y una mirada integral de la dolencia.

Las próximas charlas serán el viernes 24 de octubre, a las 18, sobre “Reflexología y cáncer de mama, un enfoque complementario para el bienestar”, a cargo de Paula Sánchez de Ron. El jueves 30 de octubre, a las 18, “Espacio de encuentro y conexión desde la práctica del yoga”, por Belén Pérez Adassus.

El jueves 6 de noviembre, a las 18, sobre “Enfermería y cáncer de mama”, a cargo de Patricia Ruiz. Ese día, a las 18.45, “Alimentación como cuidado y acompañamiento”, por Jorgelina Páramo.

El jueves 13 de noviembre, a las 18, los oncólogos Luciano Manassero y Rocío Villavicencio abordarán “¿Qué sabemos del cáncer de mama?”. A las 19, “Genética y cáncer de mama”, a cargo de Olivia Cambiasso.

El jueves 20 de noviembre, a las 18, “Sexualidad y cáncer de mama: recuperar el deseo y la intimidad”, con la disertación de Patricia Volg.

A su vez, se expondrá todo el mes la muestra fotográfica relacionada, a cargo de Fabián Olivera y Carolina Zubieta.

En cuanto a la capacitación para profesionales, los días 28 y 29 de octubre se abordará “Nanotecnología biomédica e Investigación Traslacional en Cáncer de Mama” y “Avances en investigaciones locales en cáncer de mama”.

Los días 28 y 29 de noviembre, será momento de “Imagenología Mamaria en la Práctica Clínica y Mastología” y “Oncología Clínica en Cáncer de Mama”.

Del proyecto universitario — dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNS– participan docentes, investigadores, científicos, estudiantes, personal de la UNS y vinculadores tecnológicos de Fundasur, dirigidos por la investigadora Mariela Agotegaray, del departamento de Química y del INQUISUR (UNS CONICET), que se unen a empresas privadas, entidades y profesionales de diferentes ámbitos.

El cronograma puede verse en @jornadascancerdemama

Contacto: jornadacancerdemama.uns@gmail.com

Mas info:https://www.enfoqueu.uns.edu.ar/jornadas-multidisciplinarias-y-actividades-abiertas-sobre-cancer-de-mama/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X