Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

18 de Septiembre de 2025 |

Inscripción a becas y subsidios para el ciclo 2026-UNS.

Inscripción a becas y subsidios
Inscripción a becas y subsidios para el ciclo 2026-UNS.

La Universidad Nacional del Sur recuerda que hasta el 30 de septiembre de 2025 estará abierta la inscripción a becas y subsidios para estudiantes regulares que deseen acceder a estos beneficios durante el ciclo académico 2026. El trámite deberá realizarse de manera online a través de este enlace

La UNS otorga diferentes tipos de subsidios y becas:

Económica: consiste en una ayuda mensual depositada en la cuenta del estudiante.

Residencia Estudiantil: asignación de plazas en departamentos equipados para estudiantes cuya localidad de origen se

encuentre a más de 40 km de Bahía Blanca.

Comedor Universitario: acceso gratuito a almuerzo y cena de lunes a viernes.

Transporte: equivalente a dos pasajes diarios de colectivo para quienes vivan en Bahía Blanca a más de 2 km de la universidad (aplicable solo a estudiantes residentes en el partido de Coronel Rosales). En los demás casos, se puede gestionar el boleto estudiantil gratuito a través del sistema Guaraní.

Bicicleta: alternativa sustentable y ecológica al subsidio de transporte, otorgada por única vez.

El procedimiento de evaluación difiere según la localidad de residencia:

Estudiantes de Bahía Blanca deberán asistir a una entrevista con el equipo de trabajadoras sociales, cuya fecha y lugar serán informados por correo electrónico.

Estudiantes del interior deberán solicitar un informe socioeconómico en el municipio de su localidad de origen, presentando el formulario disponible en este enlace:https://servicios.uns.edu.ar/becas/documentacion/informeSocial.pdf?01/12/2021%2013:17:18

Una vez obtenido, podrá cargarse en la plataforma hasta el 15 de octubre de 2025.

Asimismo, se recuerda que quienes ya perciban algún beneficio deberán realizar nuevamente la inscripción para renovarlo en 2026.

Para más información se encuentra disponible el folleto informativo que puede descargarse en:

https://drive.google.com/file/d/1R1or5HpQCXDv5z7LSDKy7VnLpUjYunsN/view

Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a info.bienestar@uns.edu.ar o por WhatsApp al 291-5079460.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X