Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Rectorado

18 de Septiembre de 2025 | 1 ′ 9 ′′

Becas de finalización de doctorado para docentes UNAJ-

Becas
Becas de finalización de doctorado para docentes UNAJ-

La UNAJ anuncia la Apertura de la convocatoria a presentación de postulaciones para becas de finalización de carrera de Doctorado.

Destinatarios: Las becas están destinadas a docentes de la UNAJ que estén próximos a finalizar una carrera de Doctorado.

Se financiarán las 4 primeras postulaciones en orden de mérito.

Duración: 6 meses no renovables.

Cronograma:

Apertura de la convocatoria: 01/09/2025

Cierre de la convocatoria: 03/10/2025

Fecha de inicio de las becas: 01/02/2026

Fecha de finalización de las becas: 31/07/2026

Plazo final para la presentación de la tesis doctoral: 30/12/2026

Presentación

Se debe completar el formulario de solicitud de beca. En el mismo se encuentra el link de descarga a la plantilla, la cual se debe completar y presentar firmada, con el aval del/la Director/a de tesis y Director/a de Unidad Académica en la que desarrolla su tarea docente. Las firmas de aval pueden ser en formato digital en esta instancia pero será requerido el formulario con firma en original y la documentación respaldatoria, a quienes se les adjudique la beca.

Bases y Condiciones:https://drive.google.com/file/d/15cLV_dU5qXN-iH3DE8LyL_3FaQLSRPg6/view

Consultas: doctorados@unaj.edu.ar

Mas info: https://www.unaj.edu.ar/becas-de-finalizacion-de-doctorado-para-docentes-unaj/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julio Longa
Universidad Nacional Arturo Jauretche

Prensa y comunicación institucional
jlonga@unaj.edu.ar
https://www.unaj.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X