Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

08 de Septiembre de 2025 | 1 ′ 38 ′′

Seminario “Sostenibilidad de proyectos comunitarios”-UNC.

Seminario
Seminario “Sostenibilidad de proyectos comunitarios”-UNC.

En este seminario on line se podrán conocer, de primera mano, experiencias valiosas de sostenibilidad de tres organizaciones comunitarias argentinas: El Culebrón Timbal (Buenos Aires), Cooperativa La Comunitaria (Buenos Aires, La Pampa) y Las Omas (Córdoba).

Las referentes compartirán sus recorridos, aprendizajes, estrategias y alianzas que han posibilitado su permanencia en el tiempo, impactando fuertemente en sus comunidades.

Algunos ejes que guiarán los encuentros tendrán que ver con: el enfoque comunitario, la sostenibilidad económica, humana y simbólica; la relación con el Estado y con el sector privado; los aprendizajes en tiempos de crisis y sus desafíos hacia el futuro.

Disertantes: Eduardo Balán (El Culebrón Timbal)

María Emilia de la Iglesia (Cooperativa La Comunitaria)

Álida Weht (Asociación Civil Las Omas)

Destinatarios:

-Referentes de organizaciones comunitarias

-Personal universitario (docente y no docente) ligado a la extensión universitaria

-Gestores culturales públicos y privados con interés en políticas culturales de base comunitaria

-Estudiantes universitarios

-Público general interesado en la temática

Modalidad: virtual. 3 encuentros sincrónicos. Lectura y visionado de material. Trabajo final.

Cursado: jueves 25/9, jueves 2/10, jueves 9/10, de 18 a 20h

Carga horaria: 20 horas reloj (incluyendo el cursado, lecturas y realización de trabajo final)

Inscripción hasta el 19 de septiembre en: https://centrocultural.unc.edu.ar/

La participación es gratuita.

Descargar el programa completo en:https://centrocultural.unc.edu.ar/

Este seminario es parte del Ciclo Formativo "Universidades y Cultura Comunitaria" que impulsa la red EUCC. Es organizado por Cultura UNC y la red Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria. Acompañan: Instituto Argentino de Cultura Viva Comunitaria y programa de cooperación internacional IberCultura Viva.

Dudas, consultas: culturaycomunidades@extension.unc.edu.ar

https://centrocultural.unc.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X