Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

18 de Agosto de 2025 |

Cuartas Jornadas de Investigación del DDPyT-UNLa.

Jornadas
Cuartas Jornadas de Investigación del DDPyT-UNLa.

Bajo la visión de Oscar Varsavsky sobre la integración de teoría y praxis para impulsar procesos sociales y económicos, del 25 al 28 de agosto se desarrollarán las Cuartas Jornadas de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (DDPyT) de la UNLa. universidad.

Estos encuentros se presentan como un espacio estratégico para el diálogo y la generación de conocimiento aplicado al desarrollo productivo y tecnológico.

Cronograma de actividades:

• Mesa inaugural y entrega de menciones a los mejores Trabajos Finales de Grado y Posgrado 2024/25, reconociendo la excelencia académica y el aporte innovador de nuestros estudiantes.

• Conferencias sobre inteligencia artificial en investigación y sostenibilidad, a cargo de especialistas en Big Data y ecología industrial.

• Sesiones temáticas dedicadas a alimentos y gestión ambiental; logística y turismo; economía política y sistemas complejos, en las que se presentarán proyectos de investigación en curso y se fomentará el intercambio y colaboraciones público‐privadas.

• Espacios de pósteres y presentaciones estudiantiles, orientado a promover el trabajo colaborativo y la praxis creativa en ciencias aplicadas.

Los objetivos de las Jornadas son:

1. Favorecer la reflexión crítica sobre los marcos teórico-prácticos y su posible transferencia, que subyacen a toda investigación.

2. Impulsar la transferencia de resultados académicos a proyectos productivos y propuestas académicas de formación, fortaleciendo la articulación entre la UNLa, los sectores productivos y/o de servicios, pertenecientes al sector público y el sector privado.

3. Estimular el desarrollo de nuevas investigaciones que analicen y resuelvan problemáticas de los actuales contextos tecnológicos, productivos y ambientales.

4. Generar un foro permanente de diálogo entre estudiantes, graduados e investigadores, incentivando su participación activa en la construcción de conocimiento interdisciplinar.

Mas info:https://www.unla.edu.ar/novedades/cuartas-jornadas-de-investigacion-del-ddpyt

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X