Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

14 de Agosto de 2025 |

Obra "Dita" en el Ciclo Viernes de Escénicas-UNL.

Obra
Obra

La UNL informa que se presentará la obra “Dita” en el Ciclo Viernes de Escénicas. Será el viernes 22 de agosto en el Foro Cultural UNL, con dos funciones: a las 20 y a las 21:30

Obra seleccionada en la última convocatoria de Foro Abierto Escénicas, de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL.

Sobre la obra

Rita, una joven porteña que, desde que nació, viene luchando con la pronunciación de la letra R, relata al espectador cómo, a medida que ella crece, este conflicto se convierte en un punto de tensión en su relación con sus padres, quienes no entienden por qué su hija no puede superar este obstáculo. A través del monólogo que se encuadra en el género de la comedia, Rita recuerda y narra todas las etapas de su vida- su infancia, la escuela primaria, su adolescencia, su primer amor… hasta llegar al suceso que va a marcar un antes y un después en su historia personal.

La obra tiene una duración de 40 minutos.

Equipo

El texto original es de Brenda Di Spalatro. La adaptación estuvo a cargo de María Agustina Arriola y Valentina Muzzachiodi. La actuación es realizada por María Agustina Arriola, quien también se encargó del vestuario. El diseño y la operación de luces están a cargo de Valentina Muzzachiodi, al igual que la puesta en escena y la dirección general. El diseño y la gestión de redes es realizada por Lara Cereijo.

Entradas

Las entradas tienen un costo de $ 12.000 pesos y se pueden adquirir en la boletería del Foro los viernes desde las 18 y sábados desde las 17. Para informes y realizar reservas llamar al 3424877660.

Mas info:https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/dita_en_el_ciclo_viernes_de_esc%C3%A9nicas

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X