Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

14 de Agosto de 2025 |

Recitales y conciertos "Una sombra parecida a mí"-UNL.

Recitales y conciertos 2025
Recitales y conciertos

La Universidad Nacional del Litoral informaque el jueves 21 a las 20 se realizará en la Sala Saer del Foro Cultural UNL el sexto recital. Docentes del Instituto Superior de Música protagonizarán una propuesta de tango canción, entre luces y sombras.

«Una sombra parecida a mí. Tango canción entre luces y sombras» se titula el espectáculo que docentes del Instituto Superior de Música presentarán el jueves 21 a las 20 en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150), en la continuidad del ciclo de conciertos y recitales «Profesores del ISM».

En ese marco actuarán Daniela Romano (canto), Hernán Pérez (guitarras), Carolina Melchiori (contrabajo), Elina Goldsack (flauta traversa), Gabriel Mateos (viola) y Gabriel de Pedro (voz, piano, electrónica y arreglos).

La propuesta gira alrededor del tango como expresión central de la canción tradicional argentina, con obras de compositores como Ástor Piazzolla, Eladia Blázquez, los hermanos Virgilio y Homero Expósito, Néstor Basurto y Charly García, además del propio De Pedro. La música tiene un eje tanguero condimentado con jazz, rock, música de cámara, electrónico y contemporáneo, que genera una expresividad musical profunda que pretende hacer vibrar las raíces propias de la cultura popular argentina.

Las entradas anticipadas tendrán un costo de $6.000, y de $8.000 en puerta. Tal como ocurre habitualmente en el ciclo, el acceso será gratuito para estudiantes del ISM.

Mas info:https://www.ism.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=70853

Sobre el ciclo

Esta nueva edición del ciclo «Profesores del ISM» prevé la realización de once recitales y conciertos a cargo de docentes de la institución. Las próximas fechas son las siguientes:

.- 18 de septiembre, 20 hs: Dúo Pablo Ascúa - Luis Medina (guitarras) + Ariel Echarren e invitados. Sala Saer del Foro Cultural UNL.

.- 9 de octubre, 20 hs: Ars Nova Coro (dirección: María Soledad Gauna) + Dúo Prendes- Lagger (saxo y piano). Sala Saer del Foro Cultural UNL.

.- 23 de octubre, 20 hs: Dúo Cortés-Mateos (viola y piano). Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL

.- 6 de noviembre, 20 hs: José Bulos (piano) y Chela Martínez (flauta) + Quinteto Diego Núñez, José Piccioni, Pablo Ayala, Danilo Cernotto y José Ayala. Sala Saer del Foro Cultural UNL

.- 20 de noviembre, 20 hs: Quinteto Milonga Litoraleña. Lucas Querini (piano), Simón Lagier (violín), Danilo Cernotto (bandoneón), Julián Cicerchia (guitarra) y Pablo Devadder (clarinete bajo y soprano). Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL.

Mas info:www.ism.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=70853

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X