Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

12 de Agosto de 2025 |

6th Workshop in Advanced Microscopy and Biophotonics-UNQ.

Workshop
6th Workshop in Advanced Microscopy and Biophotonics-UNQ.

En el marco deL convenio de cooperación vigente entre la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Instituto Pasteur de Montevideo, se encuentran abiertas las inscripciones para el 6th Workshop in Advanced Microscopy and Biophotonics, que se realizará del 23 al 28 de noviembre de 2025 en el Instituto Pasteur de Montevideo, con el apoyo del programa COOP-FRA.

El curso intensivo está orientado a estudiantes, investigadores y académicos interesados en el aprendizaje y la aplicación de técnicas avanzadas de microscopía y biofotónica.

Durante las jornadas, los participantes trabajarán junto a especialistas internacionales en el manejo de tecnologías de última generación, explorando desde metodologías para el estudio de interacciones moleculares y el análisis de imágenes complejas hasta estrategias innovadoras de procesamiento asistido por inteligencia artificial.

Inscripciones y becas: Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto de 2025.

Formulario de inscripción: https://bit.ly/MicroscopyUBA

Postulación a becas LABI para estudiantes de Latinoamérica: https://labi.lat/activities/

Consultas: cursos@pasteur.edu.uy

Mas info:https://www.unq.edu.ar/noticias/6th-workshop-in-advanced-microscopy-and-biophotonics/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X