Nota

Universidad Maimónides - Rectorado

05 de Agosto de 2025 |

II Encuentro Latinoamericano de Investigación y Práctica en Biofotónica- I Seminario de Investigación de Posgrado en Salud-UMAI.

Encuentro & Seminario
II Encuentro Latinoamericano de Investigación y Práctica en Biofotónica- I Seminario de Investigación de Posgrado en Salud-UMAI.

La UMAI informa que realizará el II Encuentro Latinoamericano de Investigación y Práctica en Biofotónica/ I Seminario de Investigación de Posgrado en Salud

Días y horarios: 29 y 30 de agosto 2025 | 9 a 18

Modalidad: Presencial (Hidalgo 775, CABA).

Organizan: Doctorado en Odontología de la Universidad Maimónides, Universidade Nove de Julho (UNINOVE), San Pablo-

Brasil y Universidad Católica del Uruguay (UCU), Montevideo-Uruguay.

Actividad no arancelada. Se entrega certificado de asistencia.

Dirigido a investigadores, profesionales y estudiantes de diversos países tiene como objetivo dialogar sobre aplicaciones clínicas y avances científicos en el uso del láser de alta y baja potencia en la salud – incluyendo odontología, medicina, fisioterapia, biomedicina, enfermería y estética-; compartiendo conocimientos, fortalecer vínculos académicos y avanzar en la integración de la biofotónica en América del Sur. Se presentarán estudios recientes, innovaciones tecnológicas y experiencias prácticas que integran ciencia y atención en salud.

Comité organizador:

Prof. Dr Eduardo Rey – UMAI (Argentina)

Prof. Dra. Adriana Pistochini- UMAI (Argentina)

Prof. Dra Kristianne Porta Santos Fernandes – UNINOVE (Brasil)

Prof. María Laura Hermida- UCU (Uruguay)

Prof. Lara Jansiski Motta – UNINOVE (Brasil)

Prof. Raquel Agnelli Mesquita-Ferrari UNINOVE (Brasil)

Profa Dra. Sandra Kalil Bussadori – UNINOVE (Brasil)

Para más información e inscripción aquí.https://www.even3.com.br/ii-encuentro-biofotonica-597461/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Giacchino
Universidad Maimónides

Departamento de Prensa
adrian.giacchino@fundacionazara.org.ar
www.maimonides.edu


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X