Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

30 de Julio de 2025 |

Cine "Lecciones de un pingüino"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film "Lecciones de un pingüino". Inspirada en una historia real, esta entrañable comedia dramática dirigida por Peter Cattaneo (Full Monty), gira alrededor de las desventuras de un solitario profesor de inglés (Steve Coogan) que se muda a la Argentina en 1976 para enseñar su lengua en un prestigioso colegio bilingüe. Allí, el severo director de la escuela (Jonathan Pryce) le advierte que en la institución no se habla de temas políticos, mientras el protagonista es testigo de los horrores de la dictadura. En un viaje a Uruguay, el protagonista rescata a un pingüino que encuentra empapado de petróleo en la costa, y regresa con el simpático animalito a Buenos Aires. El nuevo e inesperado aliado, ayudará al profesor a conectarse mejor con el mundo que lo rodea, y también a comprometerse con la causa de una joven empleada del colegio que es secuestrada por un grupo parapolicial.

The penguin lesons / Reino Unido-España / 2024 / 111 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Peter Cattaneo / Con: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian El Jaber, Agostina Carrocio, Micaela Breque, Ramiro Blas.

Entrada: General: $5000 / Estudiantes y personal UNCUyo, jubilados/as: $4500

JUL / 30 | 18:00 h

AGO / 05 | 18:00 h

AGO / 06 | 18:00 h

Sala Verde

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Mas info: http://www.cine.uncu.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X